FT Español

Nestlé: escasez de agua es más urgente que el cambio climático

Por: | Publicado: Martes 15 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Los líderes mundiales deberían hacer de la escasez de agua una prioridad puesto que el problema es mucho más urgente que el calentamiento global, advirtió el presidente de una de las mayores compañías de alimentos.

“Hoy en día, no se puede tener una discusión política en cualquier lugar sin hablar de cambio climático,” dijo a Financial Times el presidente de Nestlé, Peter Brabeck. “No estoy diciendo que el cambio climático no sea importante. Lo que estoy diciendo es que, incluso sin cambio climático, nos estamos quedando sin agua”.

Los comentarios de Brabeck se deben a que las empresas están teniendo que hacer frente a los crecientes costos del agua en todo el mundo.

En los últimos tres años, las empresas han comprometido US$ 84.000 millones en mejorar la manera en que conservan, gestionan y obtienen agua, de acuerdo con Global Water Intelligence, una firma de análisis de mercado.

El año pasado, BHP Billiton y Rio Tinto, dos de las mayores mineras del mundo, acordaron gastar US$ 3.000 millones en una planta de desalinización para una mina de cobre en Chile.

Nestlé ha invertido alrededor de 38 millones de francos suizos (US$ 42,5 millones) en nuevos equipos de ahorro de agua y tratamiento de plantas.

Otras compañías, desde Ford a Google, han desarrollado medidas para frenar el uso de agua dulce, un tema que, de acuerdo al encargado del centro de datos de Google, Joe Kava, es “el gran elefante en la habitación” para las compañías de datos, que pueden necesitar miles de galones diarios para enfriar sus centros.

Andrew Metcalf, analista de inversiones, dijo: “la escasez de agua está empezando a morder financieramente”. Y ya tiene “implicaciones crediticias negativas” para la industria minera, afirmó el año pasado en un informe para Moody´s.

La compañía de energía EDF gastó 20 millones de euros en cambiar un túnel de admisión de un proyecto hidroeléctrico en los Alpes franceses, ya que el glaciar que alimentaba la planta con su deshielo había retrocedido.

Para Brabeck es un error culpar al calentamiento global de la escasez. “Tenemos una crisis de agua porque tomamos decisiones equivocadas en cuanto a la gestión del agua”.

En tanto, grupos ecologistas han criticado a Brabeck y a Nestlé, por su negocio de agua embotellada, pues para los activistas se trata de un esfuerzo por parte de la compañía por privatizar el acceso al agua potable.

Lo más leído